Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
USD/MXN: El informe COT del pasado viernes nos mostró a la mayoría de los operadores no comerciales situados del lado del peso mexicano.
Petróleo Crudo: El informe COT publicado el pasado viernes nos muestra que la mayoría de operadores no comerciales tienen posiciones abiertas del lado largo.
EUR/MXN: Observando la acción de precio en el gráfico diario, se ve que hay dificultad para atravesar la zona de 18,33 – 18,38. A pesar de que se intentó en varias ocasiones, todas terminaron siendo infructuosas.
Top Brokers de Forex en línea
GBP/JPY: Por ahora, los ¥190 son una resistencia importante para los vendedores en corto, y al final rebotaremos un poco.
S&P 500: Parece que vamos a subir, por lo que los retrocesos (pullbacks) a corto plazo deberían seguir siendo oportunidades de compra, siendo el nivel de 5000 un suelo importante.
El mercado del DAX debería seguir subiendo para ir en busca del nivel de €20.000 a largo plazo.
Según el análisis técnico, la Plata sigue encontrando soporte cerca del nivel de $26 USD.
BTC/USD: Si subimos, el objetivo podría ser el nivel de $73.000 USD, esto no significa que Bitcoin vaya a despegar al alza.
Sospecho que pasaremos la mayor parte del año cotizando en un mercado algo limitado, no sólo en el par EUR/USD.
Bonos y Promociones
Hay muchas razones para pensar que el Oro puede seguir subiendo, no siendo la menor de ellas, las preocupaciones geopolíticas.
USD/JPY: La FED, por su parte, a pesar de las malas cifras de empleo, no se acercó a las expectativas.
AUD/USD: Tras el anuncio, sólo unas horas después, hemos cedido 40 pips.
El par AUD/USD se recuperó después de que las débiles cifras económicas de Estados Unidos hicieran caer con fuerza al billete verde.
El valor del GBP/USD se negociaba a 1.2550, donde se ha estancado en los últimos días.
Bitcoin está mostrando algunas señales alcistas en silencio.