EUR/USD: La zona de $1.08 podría ser el punto clave de hoy.
Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
El punto en que se encuentra la cotización del Cobre ahora mismo es poco favorable para buscar entradas, por la proximidad con la zona de resistencias.
USD/JPY: Este es un mercado en el que, con tiempo suficiente, habrá mucha gente dispuesta a aprovechar cualquier caída.
Top Brokers de Forex en línea
EUR/USD: Reconozco que este activo está alcanzando una importante resistencia que nos podría costar mucho superar.
USD/CAD: Canadá está perdiendo puestos de trabajo, aunque lentamente, mientras que Estados Unidos sigue añadiéndolos.
El DAX ha sido alcista un largo tiempo, pero es de señalar que la vela del viernes fue una estrella fugaz masiva.
Mientras Nvidia, Microsoft, y Apple sigan subiendo, arrastrarán al índice NASDAQ 100 al alza.
AUD/USD: Amenazamos con salir de un triángulo simétrico, lo que hace que la gente sea muy alcista optimista.
BTC/USD: Este es un mercado en el que seguirá habiendo mucha gente interesada en poseer Bitcoin.
Bonos y Promociones
No hay absolutamente ningún escenario en el que opere a corto plazo en el S&P 500, simplemente no está diseñado para caer.
No me sorprendería ver el valor del Oro alcanzar los $3.000 USD en algún momento del próximo año.
Los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, y la publicación de datos de inflación mundial por debajo de lo esperado impulsaron el sentimiento de riesgo, lo que provocó una caída del dólar estadounidense y llevó a los activos de mayor riesgo, como los índices bursátiles, a nuevos máximos históricos.
Obtenga el pronóstico semanal de Forex para los principales pares de divisas en la semana del 08 al 12 de julio de 2024 aquí.
Durante la jornada de hoy, el valor del sol peruano frente al dólar americano se ha mantenido estable sin ganancias o pérdidas.
Café Arábica en Argentina. El precio abre hoy con una brecha alcista de 2.3% con respecto al cierre anterior.