Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
Si logramos superar el nivel de 18.500, considero que el Nasdaq 100 seguirá subiendo mucho más.
EUR/USD: El anuncio de las Nóminas No Agrícolas se publicará durante la sesión del viernes, lo que casi con toda seguridad tendrá una gran influencia en lo que suceda a continuación.
EUR/JPY: El mercado retrocedió un poco y, muestra señales de agotamiento, además creo que habría una cierta cantidad de "memoria del mercado" a la que prestar atención.
Top Brokers de Forex en línea
USD/MXN: Las minutas muestran que la mayoría de los miembros estaban de acuerdo en la disminución de la inflación y en una economía más fuerte.
El precio del EURUSD alcanzó un nuevo mínimo mensual de 1.0725 la semana pasada, como se esperaba.
EUR/MXN: La sesión de ayer nos trajo un pequeño retroceso hasta el área de 17,95 tras la ruptura de la resistencia a lo largo de la semana pasada.
USD/MN: La jornada de ayer nos trajo un máximo más bajo por tercer día consecutivo y se rebasaron los mínimos de las últimas velas alcistas.
Ante la perspectiva de una oferta de Café más reducida, el repunte se ha contagiado también al Café robusta.
El mercado del Crudo está empezando a entrar en una época del año cíclicamente alcista (bullish).
Bonos y Promociones
Los precios del Oro han subido más de un 11% en 2024, apoyados por la fuerte demanda de activos refugio en medio de la escalada de las tensiones geopolíticas en Oriente Próximo y Ucrania.
El Nasdaq 100 no cambiará la tendencia a corto plazo, pero la gente se preocupa de nuevo por las tasas de interés.
En lo que respecta al par USD/JPY y a muchos otros, prefiero comprar en las caídas.
BTC/USD: Este es un mercado que creo que sigue teniendo una actitud de compra en caídas.
En el mercado de la Plata seguiremos yendo por encima del nivel de $ 26.50 USD y con el tiempo, $ 27 USD.
GBP/JPY: La Libra Esterlina ha repuntado fuertemente ya que el Banco de Japón ha subido recientemente las tasas hasta el 0% de interés