Los futuros del Oro cayeron mientras los mercados financieros digerían los últimos datos de empleo y asistían a un repunte del dólar estadounidense.
Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
El precio del NZD/USD ha tenido otro sólido impulso alcista en el último medio día y ha mantenido valores cerca de importantes marcas de resistencia a mediano plazo.
La cotización del USD/MXN se movió al alza con intencionalidad durante la mañana londinense y alcanzó la resistencia de 18.18 hacia mediodía.
Top Brokers de Forex en línea
El contexto de fondo en el par EUR/MXN ha cambiado a lateral.
Tras interactuar con la parte superior del canal, el precio del Cobre se giró y se ha estado moviendo a la baja.
El par EUR/JPY subirá a medida que los traders crean que es un entorno en el que vale la pena asumir riesgos.
El par AUD/CHF sigue siendo técnicamente positivo, pero la realidad es que necesitamos hacer un movimiento al alza pronto.
El par GBP/USD sigue intentando repuntar, y esto se debe principalmente a la idea de que las cifras económicas de EE.UU. han ido empeorando últimamente.
USD/MXN: En este momento, parece que Estados Unidos podría estar desacelerándose, y eso tiene un efecto sobredimensionado en la economía mexicana.
Bonos y Promociones
CHF/JPY: Si superamos el nivel de ¥175.50, el mercado se convertirá en un escenario de “comprar y mantener”.
GBP/CHF: La EMA de 200 días es un indicador masivo al que mucha gente prestará atención en los mercados.
AUD/USD: Se trata de un mercado que puede terminar siendo algo lateral, tratando de resolver qué hacer a continuación.
Si diéramos la vuelta y despegáramos superando el nivel de $30 USD en un cierre diario, el mercado de la Plata seguirá subiendo.
El par BTC/USD cotizaba a $70.300 USD el miércoles, por encima del mínimo de la semana pasada de $66.500 USD.
El valor del EUR/USD registró pocos cambios el miércoles por la mañana, ya que la atención se centró en la próxima decisión del Banco Central Europeo (BCE) y en los últimos datos de Nóminas No Agrícolas de EE.UU. (NFP).