AUD/USD: El Dólar estadounidense podría volver a fortalecerse en caso de agotamiento.
Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
El monto del EUR/USD inicialmente subió a un máximo de 1.0807 el lunes y luego retrocedió a 1.0787 el martes por la mañana.
USD/JPY: Los retrocesos (pullbacks) a corto plazo deberían ser una oportunidad de compra con la EMA de 50 días por debajo, que ofrece soporte cerca del nivel de 153 Yenes.
Top Brokers de Forex en línea
El S&P500 se mantiene por encima de los niveles de 5300, lo que significa que la tendencia es alcista, ya que el impulso es lo único importante para Wall Street.
El par AUD/USD rondaba el punto psicológico de 0.6600, unos puntos por debajo del máximo del lunes de 0.6628.
El par GBP/USD se mantuvo estable después de que el Reino Unido publicara el viernes unas cifras sólidas del PIB.
El precio del Euro frente al Dólar estadounidense se mueve en un rango muy estrecho en medio de un comercio tranquilo.
El precio del USD/JPY se estabiliza en torno a las ganancias de la semana pasada de 155.90 al momento de escribir el análisis.
El valor del GBP/USD se mantuvo estable en el nivel de soporte psicológico de 1.2500.
Bonos y Promociones
El aumento de las tensiones geopolíticas mundiales y las nuevas compras de Oro de los bancos centrales apoyarán a los toros (bulls) para impulsar el precio hacia niveles más fuertes al alza.
Un movimiento a la baja el jueves en el USD/MXN extendió una tendencia incremental, y se transformó en una fuerte velocidad hacia niveles de soporte a mediano plazo que han sostenido mínimos.
En los últimos días, el dólar estadounidense ha tenido la sensación de que la reciente racha alcista se había desbordado, ya que las expectativas de una subida de tasas han pasado a ser ligeramente más pronto que tarde.
Petróleo: El gráfico Forex diario nos deja ver claramente como la oferta tiene el control del mercado.
USD/MXN: Durante las 3 últimas semanas hemos visto cómo se completaba un patrón de vuelta por debajo de la EMA50 y la directriz de tendencia bajista.
El gráfico semanal del CAD/MXN nos muestra que se está retomando la acción bearish tras los impulsos alcistas que vimos a mediados de abril.