Cacao: La bajada de las últimas dos semanas ha sido intensa. Sin embargo, no ha pasado del 61,8% de Fibonacci y el precio continúa por encima de la EMA50 y la de 200 períodos.
Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
ETH/USD: Este es un mercado agitado, y por lo tanto creo que usted tiene que mirar a las caídas como oportunidades de compra.
USD/CHF: Vimos al Dólar rebotar durante la venta del viernes, por lo que el mercado continuará siendo muy agitado, pero sigo favoreciendo al Dólar.
Top Brokers de Forex en línea
AUD/USD: El Dólar australiano se ha mostrado mucho más resistente frente al billete verde que muchas otras divisas, por lo que es algo que conviene tener presente.
Si la rentabilidad estadounidense sigue subiendo, el par EUR/USD se verá presionado a la baja.
El par USD/CAD tiende a cotizar de forma parecida a otras divisas que están muy relacionadas, como el EUR y la GBP
La Plata tiende a moverse en función de las tasas de interés, lo que en estos momentos juega en su contra.
BTC/USD: Bitcoin necesita tasas de interés bajas para prosperar, esa es la razón exacta de su existencia.
El mercado del GBP/USD va a seguir observando las tasas de interés en Estados Unidos y tomando sus señales de ahí.
Bonos y Promociones
USD/JPY: Sospecho que la base absoluta del mercado está probablemente cerca del nivel de los ¥150.
La cotización del Bitcoin se ha mantenido entre el soporte de $56.495 USD y su máximo histórico de $73.733 USD.
El par AUD/USD retrocedió incluso después de que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) hiciera una pausa agresiva el martes.
El monto del EUR/USD se mantuvo en el nivel de soporte psicológicamente importante de 1.0750, unos puntos por debajo del máximo del viernes pasado de 1.0810.
GBP/USD: Puede ser una oportunidad de compra en los niveles de soporte.
El monto del GBP/USD podría volver a caer por debajo de la línea de tendencia en los próximos días, y podría llegar a 1.22 en mayo, un mes históricamente muy malo para este tipo de cambio.