Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
GBP/USD: Esta semana, todas las miradas se centrarán en el anuncio de las cifras de inflación de EE.UU. y la lectura del crecimiento económico británico.
El par USD/JPY sigue operando dentro de un canal alcista (bulls) que se formó recientemente.
A pesar de la recuperación del USD tras unos datos de empleo en EE.UU. mejores de lo esperado, el "XAU/USD" sigue en tendencia alcista (bullish) y podría seguir así si no cae hasta los $2.000 USD o $1.985 USD por onza.
Top Brokers de Forex en línea
El par Euro vs Dólar se mantendrá en su senda actual hasta que los mercados reaccionen al anuncio de las cifras de inflación de EE.UU. esta semana.
El par USD/MXN ha regresado a su rango de valores más bajos, esto mientras los especuladores esperan el regreso de volúmenes de mercado completos.
El USD/ZAR ha visto como su valor saltaba considerablemente tras las vacaciones de Año Nuevo, y antes de entrar en el fin de semana se produjo otro estallido al alza.
Los mercados de Crudo WTI y Brent se enfrentan a importantes resistencias en la navegación por sus respectivos niveles de precios.
En el mercado del par USD/JPY: Hay indicios de que el Dólar puede estar sobre extendido frente al Yen japonés, sobre todo a corto plazo.
En el mercado del Oro: Muchos traders aún no han regresado de las vacaciones, lo que podría dar lugar a movimientos exagerados del mercado o a resultados que se desvíen de las expectativas habituales.
Bonos y Promociones
El Gas Natural cayó a medida que se acercaba a la EMA de 200 días y al nivel fundamental de $3 USD.
AUD/USD: El Dólar australiano se está esforzando por estabilizarse y puede que finalmente intente volver a tocar sus máximos anteriores.
La Plata navega por un importante nivel en los $23 USD, un umbral con un gran significado histórico.
En el mercado del BTC/USD, la reciente caída del precio del Bitcoin hasta los $40.000 USD ha sacudido el mercado, pero están apareciendo signos de recuperación.
En el par EUR/USD: El Euro se enfrentó a cierta presión a la baja debido a unas cifras de empleo mejores de lo esperado.
El sentimiento del mercado S&P 500 se inclina hacia unas perspectivas alcistas (bullish) para el año, confiando en el apoyo de la FED.