GBP/USD: Precios Animados, Mientras la Fuerza del Mercado Aguarda a los Traders.
Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
Obtenga nuestras estrategias de trading y nuestros pronósticos semanales de los pares de divisas que vale la pena vigilar utilizando el soporte y la resistencia para la semana del 29 de enero de 2023.
Esta semana comenzaremos con nuestros pronósticos semanales de los pares de divisas que vale la pena observar para la semana del 30 de enero de 2023.
Top Brokers de Forex en línea
Obtenga el pronóstico semanal de Forex para los principales pares de divisas en la semana del 30 de enero de 2023 aquí.
El mercado intentará superar el nivel de 1.75, de gran importancia psicológica.
Hay que buscar valor en los retrocesos (pullbacks) a corto plazo, pero Jerome Powell podría cambiarlo todo si finalmente consigue transmitir su mensaje.
Unos rendimientos más altos significan un Yen japonés más débil en este momento.
Es posible que los mercados sigan moviéndose en función de lo que ocurra en el mercado de bonos.
El S&P 500 ha repuntado durante el día, aunque en un rango relativamente estrecho.
Bonos y Promociones
Hay una vela que parece un poco más desagradable que las anteriores, por lo que podemos estar en medio de un retroceso (pullback).
Creo que nos encontramos en una situación en la que hay muchas dudas sobre el camino a seguir.
El mercado no tiene idea de lo que está haciendo en este momento, ya que estamos tratando de averiguar de dónde viene el próximo movimiento.
Nos encontramos en una situación en la que eventualmente se verá algún tipo de movimiento significativo en un sentido u otro, el cual seguramente se mantendrá y se moverá con los demás índices de todo el mundo.
Esto parece un mercado que simplemente no sabe exactamente qué hacer, pero cuando miro a través de varias clases de activos, puedo decir lo mismo de un montón de cosas diferentes.
El precio del EUR/USD ha subido un 13.5% desde sus niveles mínimos de finales de septiembre.