Bitcoin sigue siendo la criptomoneda más influyente, pero existen más de 7.000 criptodivisas y otros activos digitales.
Ethereum lidera lo que se conoce como Altcoins, y es la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado. Tanto Bitcoin como Ethereum adolecen de excesivas comisiones de red y problemas de escalado, y en la tercera generación de criptomonedas es donde surge el potencial más importante. Incorporan soluciones a los problemas existentes y siguen ganando cuota de mercado en uno de los sectores más competitivos. La adopción se acelera, pero los reguladores mundiales suponen una amenaza y un reto para todos los activos de esta clase. Binance Coin, propiedad de la bolsa de criptomonedas Binance, la stablecoin Tether, Cardano, Polkadot, XRP, Uniswap y Litecoin son algunas de las criptomonedas más destacadas que hay que seguir. Hay docenas de otros proyectos interesantes, desde la moneda de privacidad Monero hasta la estrella emergente Dogecoin, Tron, Cosmos, Neo, BAT y QTUM. En lugar de intentar ser todo para todos, como Bitcoin y Ethereum, las criptomonedas de tercera generación abordan retos específicos y ofrecen una aplicación en el mundo real hoy en día. El crecimiento de las aplicaciones descentralizadas o dApps y los tokens no fungibles (NFPs) añaden otra capa de soluciones demandadas a los problemas existentes, lo que hace que las criptomonedas, excluyendo al Bitcoin, sean un sector atractivo pero volátil, con un tremendo potencial para los inversores y los comerciantes por igual.
Más reciente
La acción del precio de XRP ha formado un banderín alcista en el marco temporal diario, lo que sugiere una fuerte trayectoria ascendente. Su volumen de negociación diario ha aumentado un 71% hasta alcanzar los 4.01 mil millones de dólares, lo que indica una mayor actividad en el mercado.
Ethereum rebota, pero aún no rompe los $2,800. ¿Continuará la subida? Análisis y niveles clave para operar.
Ethereum rebota en una zona clave entre $2.400 y $2.800. Un rompimiento por encima de $2850 podría impulsar el precio hacia $3.400.
Top Brokers de Forex en línea
Ethereum se recupera tras caída a $2,200. ¿Rumbo a $3.000 o más volatilidad? Claves y análisis técnico aquí.
Ethereum rebota y se mantiene sobre los $3.400. El siguiente objetivo podría ser $3600 si mantiene el impulso alcista.
Ethereum muestra señales positivas tras su caída a $3,000. Soporte clave en $3,000 y posible subida hacia $3,600.
Ethereum cae a $3,000 por la aversión al riesgo. Un posible rebote podría llevarlo a los $3,600 y más allá si el mercado se estabiliza.
Ethereum se mantiene cerca de la EMA de 50 días, con soporte en $3000. El mercado está en fase de acumulación y podría subir a largo plazo si se mantienen las condiciones.
Ethereum muestra volatilidad en la sesión festiva, con soporte en la EMA de 200 días. Los retrocesos son oportunidades de compra, favoreciendo un repunte.
Bonos y Promociones
ETH/USD: Si damos la vuelta y rompemos a la baja (breakdown) por debajo del nivel de $3200 USD, es probable que descendamos a la EMA de 200 días.
ETH/USD: Si rompemos a la baja (breakdown) por debajo del nivel de $3200 USD, estaremos atentos a la EMA de 200 días.
Ethereum ha captado mi atención ya que ha perdido más de un 6%, principalmente debido a la idea de que los rendimientos suban más en Estados Unidos.
Suscríbete
Regístrese para recibir las últimas actualizaciones del mercado y las señales gratuitas directamente a su bandeja de entrada.ETH/USD: Estamos por encima del nivel de $3700. Este es un mercado que es probable que continúe subiendo, y creo que tiene un objetivo muy claro en la forma de $4000.
El análisis técnico para Ethereum es algo mixto, aunque en general ha sido alcista (bullish) durante algún tiempo.
ETH/USD: Seguimos en torno a la EMA de 50 días, que por supuesto es un indicador al que mucha gente presta atención.