El peso mexicano, conocido por su símbolo MXN, es una moneda que refleja la economía y las políticas de México, junto a su mayor rival que es el dólar estadounidense (USD) y que es una de las principales monedas de reserva del mundo....
El par USD/MXN es ampliamente negociado en los mercados financieros y es sensible a una variedad de factores, incluyendo los datos económicos tanto de Estados Unidos como de México, los precios del petróleo (dado el peso de México en la producción de crudo) y los cambios en el sentimiento del mercado global. A lo largo de este análisis, examinaremos los gráficos y los indicadores técnicos para identificar posibles puntos de inflexión, niveles de soporte y resistencia, así como posibles escenarios de trading para el Peso Mexicano versus Dólar Estadounidense, Oro, Petróleo y otras divisas fuertes del mercado Mundial. Este análisis técnico busca proporcionar a los operadores e inversores una visión informada para la toma de decisiones en el mercado de divisas.
Más reciente
El USD/MXN ha vuelto a mínimos de corto plazo y ha tomado el aspecto de un par de divisas que se correlaciona con nociones centradas en el USD una vez más.
Durante las últimas semanas la presión compradora se ha debilitado en el USD/MXN.
USD/MXN: Es factible que veamos un aumento de la presión vendedora debido a la actividad de los carry traders que buscan endeudarse en dólares a bajo coste e invertir en pesos.
Top Brokers de Forex en línea
En la jornada de ayer, el USD/MXN se movió al alza, con una vela de intención que dejó un avance superior al 0.70%.
USD/MXN: La vela de ayer cerró lejos del máximo y la del lunes apenas tuvo cuerpo, a esto hay que sumar que RSI y MACD nos indican que la oferta está presionando más que la demanda.
USD/MXN: El precio se mantuvo errático, sin conseguir avanzar, y la vela que se formó al final del día tiene un cuerpo pequeño y mechas más grandes que este por ambos lados.
El par USD/MXN ha captado mi atención ya que el par de divisas actualmente se encuentra en el indicador de la EMA de 50 días.
Café arábica en Perú. La cotización del Café arábica se consolida dentro de un rango entre los 245.40 y los 260.45 centavos por libra.
El USD/MXN ha cotizado a la baja durante los últimos días y ha mantenido elementos bajistas a corto plazo al inicio de la jornada de hoy. Sin embargo, los traders deben tener cuidado con la posibilidad de que se produzcan retrocesos.
Bonos y Promociones
Analizando al USD/MXN observamos numerosas señales de debilidad, pero el fin de la tendencia alcista no se ha confirmado todavía.
El par USD/MXN ha marcado un máximo inferior al anterior y lleva 3 días consecutivos moviéndose bajista.
USD/MXN: Durante la jornada de ayer continuaron los movimientos bajistas iniciados el pasado martes.
Suscríbete
Regístrese para recibir las últimas actualizaciones del mercado y las señales gratuitas directamente a su bandeja de entrada.USD/MXN: Con la llegada de la apertura americana se produjo un fuerte movimiento alcista, seguido de una lateralización y una posterior caída.
USD/MXN: Nos estamos acercando al nivel de los 20 MXN, pero si lo superamos podríamos recibir una avalancha de nuevos compradores.
Las 3 últimas jornadas hemos visto como los movimientos alcistas se detenían y el USD/MXN pasaba a mantenerse errático por debajo del nivel psicológico de 22.00.