El EUR/USD entró en este fin de semana cerca del ratio 1,16265, después de tocar brevemente la vecindad de 1,16500 el viernes tras la publicación de los números del IPC de EE.UU.
El mercado Forex puede ser complicado, pero su análisis de mercado no tiene por qué serlo. Hemos combinado el análisis técnico de divisas y el análisis fundamental de DailyForex en una amplia previsión semanal, de manera que usted pueda obtener un conocimiento profundo del mercado y las tendencias más actuales....
¡No deje de revisar nuestros pronósticos Forex semanales para saber qué le espera al mercado, poder elaborar con anticipación la mejor estrategia para cada par de divisas, y iniciar trading con uno de nuestros brokers recomendados!
Más reciente
El café arábica entró en este fin de semana cerca del nivel 388,46, y para los traders que no prestan atención, podrían inclinarse a creer que no pasó mucho en la mercancía, pero eso sería un error.
Los mercados bursátiles de Asia y EE. UU. han alcanzado nuevos máximos gracias a unos datos de inflación estadounidenses inferiores a lo esperado y a las expectativas de una bajada de los tipos de interés en EE. UU. y un acuerdo comercial con China esta semana.
Top Brokers de Forex en línea
WTI Crudo supera 62$ por especulación de sanciones a Rusia. Niveles clave y perspectivas de trading a corto plazo esta semana.
Analizamos las acciones de Hypera, IRB Brasil y Telefónica Brasil. Conoce sus perspectivas técnicas y si vale la pena invertir esta semana.
El MXNUSD cayó 0,42% tras una semana volátil marcada por tensiones EE.UU.–China y la expectativa de recorte de tasas de la Fed.
El IBEX35 sube 1,67% y roza su máximo histórico. Descubre las acciones líderes, el contexto técnico y qué esperar esta semana.
El precio del cacao sube 7.3% y se consolida sobre los 6,300 USD/T. Analiza inventarios, producción y señales del mercado global.
Explora las tendencias del oro, petróleo, divisas e índices. ¡Prepárate para tomar decisiones más inteligentes en el mercado esta semana!
Bonos y Promociones
La semana pasada se mantuvieron las tendencias alcistas existentes hasta el final de la semana, cuando varios metales preciosos se desplomaron, aunque el oro y el mercado bursátil estadounidense se mantuvieron y siguen relativamente alcistas.
El café arábica terminó la semana de negociación cerca del nivel 382,12, que es un valor que los especuladores pueden considerar técnicamente como un objetivo bastante central desde la última semana de agosto, eso si se desestiman las salvajes fluctuaciones también experimentadas.
El petróleo crudo WTI ha entrado en este fin de semana por debajo del precio visto el fin de semana anterior, ya que el commodity se sitúa alrededor de la marca de 57.240 antes de que se abran las operaciones mañana temprano.
El MXNUSD cierra la semana con una ganancia del 0,65%. Conoce los factores clave y qué esperar ante las tensiones EE.UU.-China y la Fed.
Analiza si el IBEX35 romperá su máximo histórico. Conoce las 5 acciones destacadas y los datos macroeconómicos que moverán el mercado.
Conoce las 3 acciones chilenas con mejor potencial según el S&P CLX IGPA. ¡Analiza su tendencia y aprovecha oportunidades de inversión!