El peso mexicano, conocido por su símbolo MXN, es una moneda que refleja la economía y las políticas de México, junto a su mayor rival que es el dólar estadounidense (USD) y que es una de las principales monedas de reserva del mundo....
El par USD/MXN es ampliamente negociado en los mercados financieros y es sensible a una variedad de factores, incluyendo los datos económicos tanto de Estados Unidos como de México, los precios del petróleo (dado el peso de México en la producción de crudo) y los cambios en el sentimiento del mercado global. A lo largo de este análisis, examinaremos los gráficos y los indicadores técnicos para identificar posibles puntos de inflexión, niveles de soporte y resistencia, así como posibles escenarios de trading para el Peso Mexicano versus Dólar Estadounidense, Oro, Petróleo y otras divisas fuertes del mercado Mundial. Este análisis técnico busca proporcionar a los operadores e inversores una visión informada para la toma de decisiones en el mercado de divisas.
Más reciente
Banco Santander sube 1,51% y toca máximos anuales. Técnicos marcan compra, pero RSI y Stochastic alertan posible corrección.
El dólar cae tras datos de inflación en EE.UU., lo que impulsa al MXNUSD, que cerró con una subida del 0,39 % en 0,053791.
El dólar rebota frente al peso mexicano. Atención al soporte en 18,50: si se rompe, podríamos ver 17,75. Señal bajista en desarrollo.
Top Brokers de Forex en línea
MXN/USD retrocede por dólar fuerte y tensión EE.UU.-China. Soporte clave en 0,0535 mientras se esperan datos de inflación en EE.UU.
El USD/MXN continúa mostrando una tendencia a la baja y se encuentra cerca de la proporción de 18.59800 al momento de redactar este informe, con cambios rápidos en los valores, esto después de entrar en el fin de semana con su mínimo para la semana y a la vista de importantes niveles de soporte.
USD/MXN sigue cayendo. Si rompe 18.50 con cierre diario, el objetivo podría ser 17.70. El diferencial de tasas favorece al peso.
El peso mexicano cae un 0,07% en una jornada protagonizada por la publicación de datos económicos débiles y un recorte de tasas de Banxico de 25 puntos.
MXNUSD repunta tras la caída del dólar por posible recorte de tasas en EE.UU. y expectativas ante la reunión de Banxico.
El peso mexicano avanza con fuerza ante un dólar debilitado por las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en septiembre.
Bonos y Promociones
MXNUSD cae 0,09% tras datos mixtos en EE.UU. y México. Banxico y la inflación moderan el impacto de la debilidad del dólar.
El USD/MXN se encuentra cerca de la marca de 18.88000 en las primeras operaciones de esta mañana, después de proporcionar a los operadores intradía condiciones volátiles, mucho ruido especulativo basado en noticias, pero sigue siendo un ámbito de negociación bastante conocido.
El peso mexicano cierra la jornada sin cambios tras una sesión volátil. El aplazamiento de los aranceles y la situación económica de EE.UU. marcan la jornada del MXNUSD.
El MXN cae tras el repunte del PIB en EE.UU. El dólar se fortalece y el par MXNUSD rompe soportes clave. ¿Qué esperar para el 1 de agosto?
USD/MXN cae tras tocar 18,80. El peso sigue fuerte. ¿Rumbo a 18,40 o rebote? La decisión de la Fed marcará el próximo movimiento clave.
El peso mexicano se mantiene estable frente al dólar. El mercado espera con cautela el informe de la Fed sobre política monetaria.