El peso mexicano, conocido por su símbolo MXN, es una moneda que refleja la economía y las políticas de México, junto a su mayor rival que es el dólar estadounidense (USD) y que es una de las principales monedas de reserva del mundo....
El par USD/MXN es ampliamente negociado en los mercados financieros y es sensible a una variedad de factores, incluyendo los datos económicos tanto de Estados Unidos como de México, los precios del petróleo (dado el peso de México en la producción de crudo) y los cambios en el sentimiento del mercado global. A lo largo de este análisis, examinaremos los gráficos y los indicadores técnicos para identificar posibles puntos de inflexión, niveles de soporte y resistencia, así como posibles escenarios de trading para el Peso Mexicano versus Dólar Estadounidense, Oro, Petróleo y otras divisas fuertes del mercado Mundial. Este análisis técnico busca proporcionar a los operadores e inversores una visión informada para la toma de decisiones en el mercado de divisas.
Más reciente
El peso mexicano sube 0,29% frente al dólar, impulsado por tensiones comerciales y presión política sobre la Reserva Federal.
Al momento de redactar este texto, el USD/MXN se encuentra cerca del nivel de 18,72600, con condiciones volátiles y agitadas que siguen siendo un punto focal para las instituciones financieras, y algo que los especuladores tendrán que soportar a través de la velocidad del precio.
USD/MXN cae tras rumores sobre Powell. Rebote técnico en juego si supera los 19,00 MXN. Clave: soporte en 18,50 y EMA 50 días.
Top Brokers de Forex en línea
MXN/USD sube 0,54% tras datos de IPP en EE.UU. y confianza de Sheinbaum. Clave: posibles aranceles y relación bilateral con EE.UU.
El peso mexicano cae tras amenazas de aranceles de Trump. MXNUSD retrocede un 0,48%. Clave: soporte en 0,05295 y riesgo hasta el 1 de agosto.
El peso mexicano cae 0,27% frente al dólar tras las nuevas amenazas arancelarias de Trump. El mercado vuelve a entrar en tensión.
El USD/MXN cae pese a intentos de repunte. Soporte firme en 18.5; si se rompe, podríamos ver 18.0 o incluso 17.5 próximamente.
Después de tocar mínimos a largo plazo a principios de la semana pasada, en los que se negociaron precios no vistos desde agosto de 2024, el USD/MXN reaccionó al sentimiento nervioso provocado por el presidente Trump con un movimiento de precios al alza.
El peso mexicano cierra en positivo frente al dólar pese a nuevas amenazas de aranceles de Trump. Análisis técnico actual y futuro a corto plazo para el MXNUSD.
Bonos y Promociones
El MXNUSD retrocede 0,13% tras datos de inflación en México. Sin novedades sobre aranceles, el mercado mantiene alta la incertidumbre.
El MXNUSD sube 0,27% tras amenazas arancelarias de Trump a 14 países. El par repuntó desde 0,05337 hasta cerrar en 0,05372.
MXN/USD retrocede 0,26% tras prórroga arancelaria; el dólar sube por expectativas de acuerdos entre EE.UU. y socios comerciales.
Los traders de USD/MXN vieron cómo los mínimos a largo plazo se acercaban en el par de divisas a finales de la semana pasada, pero una repentina reversión al alza ocurrió esta mañana temprano cuando las peculiaridades del comercio navideño afectaron al amplio mercado de Forex.
USD/MXN estable, pero con sesgo bajista. El peso se beneficia del diferencial de tasas. Soporte en 18.50, posible ruptura bajista.
El USD intenta rebotar frente al MXN antes del NFP. Resistencia en 19 y EMA 50. Una caída bajo 18.65 podría abrir camino hacia 18.