El peso mexicano, conocido por su símbolo MXN, es una moneda que refleja la economía y las políticas de México, junto a su mayor rival que es el dólar estadounidense (USD) y que es una de las principales monedas de reserva del mundo....
El par USD/MXN es ampliamente negociado en los mercados financieros y es sensible a una variedad de factores, incluyendo los datos económicos tanto de Estados Unidos como de México, los precios del petróleo (dado el peso de México en la producción de crudo) y los cambios en el sentimiento del mercado global. A lo largo de este análisis, examinaremos los gráficos y los indicadores técnicos para identificar posibles puntos de inflexión, niveles de soporte y resistencia, así como posibles escenarios de trading para el Peso Mexicano versus Dólar Estadounidense, Oro, Petróleo y otras divisas fuertes del mercado Mundial. Este análisis técnico busca proporcionar a los operadores e inversores una visión informada para la toma de decisiones en el mercado de divisas.
Más reciente
Por el momento, se está respetando la directriz de tendencia que tenemos trazada en el gráfico y esto puede interpretarse como una señal bullish para el USD/MXN.
USD/MXN: Si la cotización no pierde la zona de 19.00 y se respeta la directriz de tendencia alcista, podría ser un buen momento para abrir posiciones largas.
SD/MXN: Si vemos un retorno al carry trade, eso debería ayudar a la idea de que el Peso mexicano suba, y por lo tanto enviando este par a la baja.
Top Brokers de Forex en línea
USD/MXN: La vela de rechazo de la semana pasada sugiere que los compradores podrían haber sido superados por la fuerza vendedora.
USD/MXN: El diferencial de tasas favorece a México, pero cuando hay preocupación, va al mercado del Tesoro de EE.UU.
Ayer vimos caídas en el USD/MXN por segunda jornada consecutiva, que provocaron que el par cerrase un 1.7% por debajo del precio de apertura.
USD/MXN: Si la economía de EE.UU. se ralentiza, continuará su trayectoria creciente frente al Peso.
Desde la apertura de Tokio el precio del USD/MXN empezó a moverse con trayectoria descendente y no paró hasta poco antes de mediodía en Nueva York.
USD/MXN: El diferencial de las tasas de interés favorece a México, pero también lo hace el riesgo.
Bonos y Promociones
Durante el día de ayer vimos como predominaba la fuerza compradora en el Dólar estadounidense/Peso mexicano.
Desde mediados de julio, el par CAD/MXN se ha venido moviéndose al alza, respaldado por indicadores técnicos como el MACD y el RSI.
El mercado del USD/MXN ha sido bastante salvaje durante la sesión de trading del lunes, ya que habíamos roto por encima del nivel de 20 MXN.
La semana pasada nos dejó una subida del 3.90% en el Dólar estadounidense/Peso mexicano y se marcaron máximos de los últimos 17 meses.
USD/MXN: No tengo interés en ponerme corto en este mercado, ya que este movimiento impulsivo ha sido bastante brutal.
El monto del EUR/MXN se ha estado moviendo al alza desde mediados de julio y recientemente se atravesó la resistencia de 20.50.