El mercado Forex puede ser complicado, pero su análisis de mercado no tiene por qué serlo. Hemos combinado el análisis técnico de divisas y el análisis fundamental de DailyForex en una amplia previsión semanal, de manera que usted pueda obtener un conocimiento profundo del mercado y las tendencias más actuales....
¡No deje de revisar nuestros pronósticos Forex semanales para saber qué le espera al mercado, poder elaborar con anticipación la mejor estrategia para cada par de divisas, y iniciar trading con uno de nuestros brokers recomendados!
Más reciente
Los mercados disfrutaron de un continuo sentimiento de riesgo la semana pasada, especialmente en los Estados Unidos, con datos de empleo y ganancias más fuertes de lo esperado. Sin embargo, ese sentimiento podría verse afectado esta semana ya que la atención se centrará en la fecha límite de los aranceles de Trump, lo que podría hacer que varios países se vean afectados por aranceles más altos de EE. UU.
El EUR/USD comenzó esta semana cerca de la marca de 1,17750, que estaba dentro de los elementos más altos de su rango semanal, pero los operadores diarios deben estar preparados para el regreso del volumen completo y la retórica arancelaria.
El café Arábica continuó su marcha descendente la semana pasada y tocó un mínimo de casi 283,00 USD, antes de entrar en el fin de semana festivo alrededor de 291,20 con volúmenes ligeros dominando el comercio.
Top Brokers de Forex en línea
El petróleo crudo WTI entró en este fin de semana cerca de la zona de 65.650, pero los traders deberán tratar este precio con cautela cuando abra mañana debido al comercio festivo observado.
Metales, crudo y criptos siguen al alza. EUR/USD y USD/JPY muestran fuerza. Las bolsas corrigen, pero la tendencia sigue siendo alcista.
El peso mexicano avanza frente al dólar tras la nueva ley de Trump. El par MXNUSD sube 1,01% y marca máximos de 10 meses.
MXNUSD cierra su mejor semana desde agosto de 2024 con una subida del 2,62%. La debilidad del dólar y tensiones geopolíticas favorecen al peso mexicano.
El final de la guerra de Irán con una clara victoria de EE.UU. e Israel y la posibilidad de un final de la guerra en Gaza, junto con un renovado apetito por el riesgo que ha llevado a los índices bursátiles de EE.UU. a nuevos máximos históricos, está creando un entorno cada vez más fuerte de apetito por el riesgo que está provocando una importante venta masiva del dólar estadounidense.
El GBP/USD ha llegado a este fin de semana cerca de la marca de 1,37164. El par de divisas produjo otra ronda constante de ganancias la semana pasada al superar los máximos vistos a finales de mayo y la primera semana de junio.
Bonos y Promociones
El café arábica se ha ido al fin de semana oscilando por encima del nivel de 300,00, ya que el impulso bajista continuó llevando el precio de la mercancía de vuelta a lo que casi se puede describir como valores normales.
El petróleo crudo WTI entró en el fin de semana cerca del precio de 64.330, pero claramente esa no es toda la historia para la mercancía, ya que recibió atención internacional en medio del conflicto en Oriente Medio.
Mercados reaccionan a la tregua: caen crudo y oro, forex se mueve y el DAX alcanza máximos históricos.
Suscríbete
Regístrese para recibir las últimas actualizaciones del mercado y las señales gratuitas directamente a su bandeja de entrada.La aparente destrucción de las instalaciones nucleares iraníes hace unas horas provocará probablemente una semana muy volátil en los mercados de materias primas y de valores, aunque podría ser en cualquier dirección, dependiendo de si Irán consigue tomar represalias, especialmente contra el paso de crudo por el Golfo.
El peso mexicano cae 1,16% por tensiones entre Irán, Israel y EE.UU. Alta incertidumbre y presión bajista sobre el MXN/USD.
Los mercados siguen en consolidación. Bitcoin, oro y Nasdaq enfrentan resistencias. Se esperan catalizadores externos.