Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Todas las Claves para Hacer Trading en el IBEX35 esta Semana

Por Ramon Carreno

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders....

Leer más
  • Señales técnicas sugieren que la demanda estaría superando a la oferta y el IBEX35 reanudaría la tendencia alcista a corto plazo.
  • Un breakout en la resistencia de 15.346 – 15.444 EUR sería un buen momento para abrir posiciones compradoras.
  • La zona de máximos históricos (15.900 – 15.945 EUR) es el siguiente nivel que podría actuar como resistencia.
  • El precio de las acciones del IBEX35 que más subieron durante la semana pasada fueron Inditex (ITX: +9,82%), Actividades de Construcción y Desarrollo (ACS: +5,86%) y Sabadell (SAB: +5,06%).
  • Esta semana debemos mantenernos atentos a la decisión de tipos de interés en EE. UU. y su posterior rueda de prensa.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Descubre los Niveles más Relevantes del IBEX para esta Semana

Gráfico Semanal

Gráfico Semanal IBEX35 14/09/2025

A la vela de rechazo de hace dos semanas le ha seguido una vela alcista amplia. El precio subió un 3,08% durante la semana pasada y se quedó muy cerca de la última zona de máximos. Esto nos señala que la demanda ha vuelto a superar a la oferta y podríamos ver un nuevo impulso a favor de la tendencia alcista de fondo a corto plazo.

Antes de abrir posiciones, es recomendable esperar a que se rompa la zona de 15.346 – 15.444 EUR, ya que este nivel podría actuar como resistencia y frenar las subidas. Una vez atravesada esta franja, la próxima área a tener en cuenta es la situada en 15.900 – 15.945 EUR. Coincide con el máximo histórico marcado en 2007 y es muy probable que la cotización del IBEX rebote en ella antes de cruzarla.

Gráfico Diario

Gráfico Diario IBEX35 14/09/2025

Desde el gráfico diario vemos como el precio del IBEX35 subió durante 4 de las 5 sesiones de la semana pasada. Entre el martes y el miércoles se produjo un amplio gap alcista. Las líneas del MACD acaban de cruzarse al alza y el RSI recuperó su pendiente alcista. Son señales de fortaleza que respaldan las teorías bullish.

De cualquier manera, el precio fue incapaz de romper la resistencia de 15.346 – 15.444 EUR durante las dos últimas sesiones y esto nos señala que la presión de la oferta podría estar incrementándose en este nivel. Un patrón de agotamiento o una figura de vuelta, serían un indicio de que el precio va a mantenerse lateralizado entre esta resistencia y el soporte de 14.620 EUR.

5 Acciones del IBEX 35 que Debes Vigilar en la Semana que Inicia

A continuación haremos un repaso por las acciones del IBEX35 que más están destacando. No las pierdas de vista, porque podrían traerte buenas oportunidades en la semana que empieza.

Inditex (ITX)

Sector
Comercio minorista – Ropa y calzado
Capitalización bursátil
143,79 mil millones de EUR
Precio
46,20 EUR
Ratio precio/beneficio
24,45
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
15,12%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
1,89 EUR
Ratio de endeudamiento
0,23
Rentabilidad por dividendo
3,64%

Gráfico semanal:

Gráfico semanal Inditex 14/09/2025

Gráfico diario:

Gráfico diario Inditex 14/09/2025

Inditex fue la empresa del IBEX35 que más subió durante la semana pasada, alcanzando una revalorización del 9,82%.

El gráfico semanal nos muestra que podría haberse terminado la tendencia bajista que se mantenía desde finales de 2024. Tras apoyarse en un soporte que estaba vigente desde abril del año pasado, el precio de Inditex se disparó al alza y rompió la parte superior del canal bajista que envolvía a la acción del precio. Este movimiento también provocó que se cruzase la zona de la EMA50, señalando fortaleza. Si la cotización se mantiene por encima de este nivel, será un buen escenario para abrir posiciones largas.

La temporalidad diaria respalda esta teoría. La ruptura del canal se ha producido con un gap, dos velas alcistas y un pullback en la sesión del viernes. El índice de fuerza relativa (RSI) y MACD acompañaron el avance, señalando que la demanda está siendo más agresiva que la oferta. El siguiente nivel que podría actuar como resistencia se encuentra en los 48,40 – 49,25 EUR.

Actividades de Construcción y Servicios (ACS)

Sector
Servicios industriales – Ingeniería y construcción
Capitalización bursátil
17,9 mil millones de EUR
Precio
68,70 EUR
Ratio precio/beneficio
20,36
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
1,83%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
3,37 EUR
Ratio de endeudamiento
0,75
Rentabilidad por dividendo
2,92%

Gráfico semanal:

Gráfico semanal ACS 14/09/2025

Gráfico diario:

Gráfico diario ACS 14/09/2025

Durante la semana pasada, las acciones de ACS subieron un 5,86%, convirtiéndose en la segunda empresa del IBEX que más se revalorizó.

ACS lleva inmersa en un potente rally desde finales de 2022. A partir de entonces ha venido rompiendo niveles de resistencia sin titubear, lo que señala que hay un gran interés en el mercado por comprar sus acciones. El último breakout importante se produjo en febrero, momento en que se superó el que venía siendo el máximo histórico desde 2007.

Tanto desde el gráfico semanal como desde el diario, observamos una tendencia alcista saludable, con máximos y mínimos cada vez más altos. Se trata de un contexto apropiado para buscar entradas largas. Aunque es conveniente esperar a un pullback para hacerlo a un mejor precio.

Banco de Sabadell (SAB)

Sector
Finanzas - Bancos
Capitalización bursátil
16,27 mil millones de EUR
Precio
3,382 EUR
Ratio precio/beneficio
9,59
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
17,57%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
0,35 EUR
Ratio de endeudamiento
0,75
Rentabilidad por dividendo
6,04%

Gráfico semanal:

Gráfico semanal Banco Sabadell 14/09/2025

Gráfico diario:

Gráfico diario Banco Sabadell 14/09/2025

Banco de Sabadell completó el top 3 del IBEX35 durante la semana pasada, tras subir un 5,06%.

Desde el gráfico semanal vemos a Sabadell inmersa en una tendencia alcista marcada. Aunque durante las 3 últimas semanas estamos asistiendo a un período de consolidación. Se formó una resistencia en torno a los 3,43 – 3,47 EUR que desembocó en una caída hasta los 3,19 EUR. Un nuevo rebote al alza dejó a la cotización muy próxima al nivel de resistencia.

En estos momentos, el RSI y el MACD todavía muestran una pendiente descendente respecto a la zona de máximos de la acción del precio. Esto nos indica que la presión de la demanda podría ser insuficiente para generar una nueva subida. Antes de empezar a abrir posiciones compradoras, es necesario esperar a que se produzca un breakout y la cotización se consolide por encima. Un patrón de giro bajo la resistencia sería señal de que la lateralización en curso podría mantenerse un poco más.

Banco Santander (SAN)

Sector
Finanzas - Bancos
Capitalización bursátil
126,13 mil millones de EUR
Precio
8,49 EUR
Ratio precio/beneficio
10,10
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
11,38%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
0,84 EUR
Ratio de endeudamiento
0,84
Rentabilidad por dividendo
2,47%

Gráfico semanal:

Gráfico semanal Banco Santander 14/09/2025

Gráfico diario:

Gráfico diario Banco Santander 14/09/2025

Tras dos semanas moviéndose a la baja, con el precio muy próximo a una resistencia del año 2011 (8,31 – 8,48 EUR), Santander volvió a tomar impulso durante la semana pasada. En el gráfico diario vemos como se rompió la zona de techos de la consolidación que estaba en curso desde mediados de agosto (8,29 – 8,31 EUR). Es una señal de fortaleza y nos muestra que se ha incrementado la presión de los compradores en el mercado. Podrían avecinarse nuevas subidas.

De cualquier manera, hay algunos indicios que ponen en duda esta teoría. En primer lugar, el RSI y el MACD exhiben pendientes descendentes. Por otro lado, el precio todavía no ha conseguido separarse de la resistencia, como sería de esperar en un breakout y está a sólo 1 céntimo de esta. Antes de buscar entradas compradoras, sería recomendable esperar a ver más muestras de fortaleza en el gráfico diario.

Iberdrola (IBE)

Sector
Servicios públicos - Eléctricas
Capitalización bursátil
103,63 mil millones de EUR
Precio
15,695 EUR
Ratio precio/beneficio
19,43
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
11,24%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
0,81 EUR
Ratio de endeudamiento
0,55
Rentabilidad por dividendo
4,08%

Gráfico semanal:

Gráfico semanal Iberdrola 14/09/2025

Gráfico diario:

Gráfico diario Iberdrola 14/09/2025

Durante la semana pasada, la cotización de Iberdrola frenó su caída en torno a los 15,60 EUR y se mantuvo en un rango estrecho. El gráfico semanal nos dejó una vela de tipo doji, con el mínimo cercano al de la anterior. Son señales de que la presión vendedora podría estar relajándose.

Esta semana debemos mantenernos atentos al rango marcado durante la anterior. Una ruptura en su zona de máximos (15,81 EUR), podría iniciar una formación de tipo estrella del amanecer en la temporalidad semanal. Sería un indicio de que la corrección habría terminado y la cotización podría dirigirse de nuevo a la resistencia de 16,68 – 16,79 EUR. Por el contrario, un breakdown en la zona de mínimos (15,52 – 15,54 EUR) nos indicaría de que las caídas aún podrían continuar hacia el soporte de los 15,14 EUR.

Datos Macro que Pueden Provocar Movimientos en el IBEX35 esta Semana

En la siguiente lista puedes ver cuáles son los datos macroeconómicos que podrían generar un incremento de la volatilidad en el IBEX35 durante los próximos días:

  • Salarios en la zona euro en el segundo trimestre (martes): el mercado vería una subida en los salarios como una señal positiva para la economía europea y para el IBEX35. Una bajada se percibiría como señal de debilidad.
  • Producción industrial en la zona euro en julio (martes): los analistas esperan una subida desde el -1,3% de junio al 0,3%. Cifras mejores de lo previsto generarían optimismo de cara a la economía de la eurozona y podrían causar movimientos alcistas en el IBEX. Datos más débiles de lo pronosticado tendrían el efecto opuesto.
  • Índice ZEW de confianza inversora en la zona euro en septiembre (martes): las previsiones apuntan a una caída desde el 25,1 visto en agosto al 20,3. Si fuese mayor de lo previsto, podría incrementarse la presión vendedora en las bolsas europeas y viceversa.
  • Ventas minoristas de EE. UU. en agosto (martes): se espera una bajada del 0,5% al 0,2%. Cifras peores de lo pronosticado serán una señal bearish para la bolsa estadounidense. Datos mejores serán bullish. Los movimientos que desencadenen, tanto alcistas como bajistas, podrían contagiarse al IBEX.
  • Producción Industrial de EE. UU. de agosto (martes): datos mejores de lo esperado generarían un incremento de la actividad compradora en la bolsa estadounidense y viceversa.
  • Previsión del PIB estadounidense para el tercer trimestre de la Fed de Atlanta (martes): si la revisión del dato fuese inferior al 3,1% del anterior informe, veríamos bajadas en las bolsas de USA, que tendrían eco en las bolsas internacionales.
  • IPC de agosto en la zona euro (miércoles): señales de que la inflación está subiendo en Europa serían una señal bajista para el IBEX35, mientras que un enfriamiento se vería como algo positivo para la bolsa europea y española.
  • Decisión de tipos de interés de EE. UU. y rueda de prensa posterior (miércoles): los mercados ya dan por sentado que habrá recorte de tipos y la clave estará en las palabras de Powell durante su comparecencia. Una postura abiertamente dovish en la que mencione más recortes para octubre o diciembre atraería presión compradora a las bolsas. Por el contrario, un tono hawkish provocaría el efecto opuesto.
  • Datos de subsidios por desempleo de EE. UU. (jueves): cifras ligeramente bajistas serían positivas para la bolsa estadounidense, al reforzar la idea de una segunda bajada de tipos en octubre. Sin embargo, si fuesen extremadamente bajas podrían generar pánico y alimentar la presión vendedora.

Descubre la tendencia del IBEX35 en tiempo real con nuestros pronósticos Forex diarios. Además, echa un vistazo a la lista de los mejores brókers para España recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.

Los Brokers de Forex Más Visitados