- El mercado del oro se encuentra en su quinta semana alcista consecutiva.
- La temporalidad diaria exhibe señales de fortaleza, que sugieren una continuación del rally.
- Perspectivas de bajadas en los tipos de interés devalúan al USD y generan presión compradora en el mercado del oro.
- El último informe de Compromiso de los traders mostró un sentimiento comprador entre los especuladores institucionales.
- La entrada de drones rusos en Polonia y el ataque de Israel a Hamás en Qatar generan demanda por activos refugio.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el XAU/USD
La semana que se acaba de iniciar está siendo alcista para el mercado del precio del oro. Por el momento, está dejando una revalorización del 1% y ya supone la quinta semana verde consecutiva.
Desde la temporalidad semanal, todo son señales de fortaleza. Los máximos y mínimos ascendentes, unidos a las pendientes alcistas de las medias móviles de 50 y 200 períodos nos siguieren que el rally podría continuar. Dada la verticalidad que está teniendo el último impulso tendencial, es recomendable esperar a un pullback antes de buscar entradas compradoras.
Análisis del Gráfico Diario en el XAU/USD
El gráfico diario respalda el mensaje que nos arroja el semanal. La cotización atravesó la resistencia de 3.425 – 3.450 USD sin problemas y se alejo del nivel. A continuación, efectuó un breve pullback, que vino seguido de una nueva subida. Desde el martes al viernes de la semana pasada vimos una consolidación lateral y ayer otro movimiento alcista.
Mientras tanto, el índicador de fuerza relativa (RSI) ha ascendido hasta quedarse saturado en la zona de sobrecompra y el indicador MACD sigue subiendo. Todas estas señales nos indican que la presión de la demanda está siendo muy superior a la de la oferta, lo que podría dar lugar a más subidas en el precio del oro.
Debilidad en el Dólar, Sentimiento de Mercado Bullish y Tensiones Geopolíticas Aúpan al Oro
El dólar continúa perdiendo fuerza ante la alta probabilidad de que veremos un recorte en los tipos de interés esta semana. Además, la perspectiva de que haya más bajadas de tipos de aquí a final de año contribuiría a que siga depreciándose a corto y medio plazo. Durante la jornada de ayer, el Dólar Index cayó un 0,33% y se situó en mínimos de las últimas 7 semanas. Un USD que se devalúa supone un factor bullish para el oro.
Por otra parte, el informe COT de la semana pasada dejó una señal alcista para el oro. Los operadores no comerciales incrementaron sus posiciones compradoras abiertas en el mercado del oro en 9.079 contratos, al tiempo que redujeron las vendedoras en 3.131. Esto nos indica que el sentimiento de mercado predominante entre los inversores institucionales es bullish.
En estos momentos, el índice estadounidense NASDAQ100 y el índice SP500 se encuentran en máximos históricos. Las subidas que estamos viendo en las últimas semanas contribuyen a incrementar la demanda de oro para hacer coberturas de las posiciones abiertas en la bolsa.
La demanda de oro también se está incrementando debido a las últimas tensiones en Oriente Medio y en Europa. El ataque de Israel sobre miembros de Hamás en territorio qatarí ha generado descontento en el plano internacional y la entrada de drones rusos en Polonia podría abrir la puerta a la participación activa de la OTAN en el conflicto entre Rusia y Ucrania.
¿Subirá o bajará el precio del oro hoy? La respuesta la puedes encontrar en nuestro Análisis Técnico diario. Además, elige alguna de las plataformas de nuestra lista de mejores brokers para invertir en oro recomendadas por DailyForex. ¿Qué estás esperando?