Por: DailyForex
La característica inusual sobre el desempeño del Reino Unido en el 3T 2017 es que el enfoque no está tanto en un análisis de las tendencias subyacentes para ver si un factor "Brexit" está arrastrando a la economía o si apunta hacia un Eldorado para las empresas del Reino Unido a medida que la nación avanza en un espacio invisible y "lidera el mundo" en tratos de libre comercio ridículamente lucrativos.
Mientras que el escrutinio de los datos de los portentos de una diapositiva de Brexit está sucediendo, el enfoque más amplio está en lo que significan los datos del Q3 en términos de la probabilidad de un primer aumento de tasas del Banco de Inglaterra desde 2007 cuando se mantuvieron en un vertiginoso 5,75%.
Lo primero es lo primero. La economía del Reino Unido creció a una tasa del 0,4% en el 3T respecto al trimestre anterior, que produjo un crecimiento del 0,3%. El aumento en la producción del Reino Unido es claramente modesto, pero viene de un rebote (bueno ...) en el sector de servicios que domina la economía del Reino Unido y disfrutó del crecimiento en el tercer trimestre del 0,4%.
Claramente, es imposible saber cómo le habría ido a la economía del Reino Unido si el voto del referéndum de la UE hubiera devuelto la votación, pero es seguro decir que el crecimiento habría sido más sólido y la inversión interna más fuerte por las simples razones de que las empresas odian la incertidumbre que es lo que el voto Brexit ha producido en abundancia. También es bastante probable que, en tal escenario, el Banco de Inglaterra no hubiera necesitado impulsar las actividades de QE y probablemente hubiera seguido el ejemplo de la Reserva Federal para comenzar a normalizar las tasas.
El Banco de Inglaterra enfrenta un dilema: por un lado, la inflación está funcionando al 3%, muy por encima de su nivel meta del 2% y la inflación salarial va a la zaga, lo que significa que los consumidores tienen menos ingresos disponibles. Por otro lado (a pesar de las animadoras del gobierno), la economía del Reino Unido es relativamente débil y cualquier aumento en el costo del endeudamiento correría el riesgo de ralentizarlo aún más. Un aumento en la tasa de interés reforzaría Sterling, compensando parcialmente el grado de inflación de los precios debido al mayor costo de los bienes y materiales importados (pero esto no se puede transmitir a los consumidores), pero erosionaría la ventaja que los exportadores británicos disfrutan actualmente debido a la debilidad relativa de Sterling.
La opinión consensuada sobre cómo se desarrollarán estas inquietudes contradictorias es que el Banco dará seguimiento a las sugerencias que ha dado en las últimas semanas y que las tasas aumentarán en un 0,25% cuando el MPC se reúna en noviembre; esto devolvería las tasas a donde estaban. en agosto de 2016, en sí mismo un bajo nivel histórico en el momento.