Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Las Gigantes Petroleras se alejan de México

Por activTrades activTrades
Es un Broker regulado que ofrece trading en Forex con CFDs. El 71% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan CFDs con este proveedor. El material proporcionado por los Colaboradores de ActivTrade no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerarse como una comunicación de marketing.

activTrades@dailyforex.com

Las políticas económicas y financieras del gobierno mexicano han alejado a ciertas empresas extranjeras del país azteca, las cuales temen más regulación por parte de la administración de Lopez Obrador. Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, las licitaciones para la extracción de crudo en territorio mexicano volvieron a estar disponibles para las empresas extranjeras después de 80 años.

Sin embargo, el nuevo presidente mexicano ha suspendido las nuevas licitaciones de extracción de crudo a empresas extranjeras, pero sigue honrando los contratos previos, firmados por su antecesor. Durante el 2016, la petrolera estadounidense, Talos Energy hizo un hallazgo de aproximadamente unos 1.000 millones de barriles de crudo al sur de México.

Ahora el gobierno mexicano desea asignarle a Pemex la tarea de extraer el petróleo del pozo hallado por Talos Energy. Sin embargo, Pemex no tiene toda la infraestructura necesaria para extraer el crudo de una manera efectiva y rentable. Pemex ha refinanciado su deuda y recibirá una inyección de unos 5.000 millones de dólares por parte del gobierno para aumentar su producción, más una inversión de unos 8.000 millones de dólares para construir una nueva refinería al sur de México.

Suenan las Alarmas de Expropiación

Según el gobierno mexicano, en la zona del hallazgo de Talos Energy, hay un área que pertenece a Pemex. Los cálculos del gobierno estiman que un 33% del petróleo en el pozo está en el terreno asignado a Pemex. El gobierno mexicano todavía no ha tomado una decisión definitiva con respecto al hallazgo de Talos.

Según la proyección de Talos, la empresa está preparada para extraer unos 80.000 barriles al día durante los próximos 20 años. De hecho, Talos ya ha invertido unos 250 millones de dólares para perforar cuatro pozos y según su presidente ejecutivo, los socios están preparados para invertir otros 3.500 millones de dólares para cumplir con el contrato.

Bajo el acuerdo del contrato actual entre Talos Energy y el gobierno anterior, el 70% de las ganancias netas irían al gobierno, pero si la actual administración toma el control del campo Zama, como se le conoce al área del hallazgo de Talos, el gobierno mexicano estaría enviando un mensaje bastante negativo al resto de la industria petrolera.

Lopez Obrador apuesta a que Pemex sea capaz de sacar adelante a la industria petrolera del país, mientras que las gigantes petroleras del mundo giran su atención hacia países como Brasil o Guayana, los cuales han abierto nuevas licitaciones para la extracción de crudo a empresas extranjeras.

El Petróleo WTI Regresa a Zona de Congestión

El petróleo WTI regresa a la zona previa a los ataques a las instalaciones petroleras de Arabia Saudí, pero encuentra algo de soporte alrededor de los 54,00 dólares por barril, como lo podemos observar sobre el gráfico semanal, cortesía del broker de Forex y CFDs ActivTrades. El petróleo no logró mantenerse por encima del 60,00 y regresa a una zona de congestión de donde podría salir en cualquier dirección, todo depende del desarrollo de las tensiones geopolíticas en medio oriente y la guerra comercial.

El petróleo WTI regresa a zona de congestión

Alexander Londoño,
Analista Colaborador de ActivTrades

activTrades activTrades
Es un Broker regulado que ofrece trading en Forex con CFDs. El 71% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan CFDs con este proveedor. El material proporcionado por los Colaboradores de ActivTrade no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerarse como una comunicación de marketing.

activTrades@dailyforex.com

Los Brokers de Forex Más Visitados