Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.
toc-menu-hamburger.png
table of content

Tabla de contenidos

toggle-toc.png

USD/MXN: ¿Superará los 13,41?

Por Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

El par de divisas USD/MXN cayó inicialmente durante la sesión del miércoles pero, como se puede ver, obtuvo un poco de impulso cerca del nivel 13.07, provocando un buen rebote y formando un martillo de forma perfecta. Este martillo se ve muy positivo para mí, y creo que el USD seguirá alto. Esto tiene sentido, por supuesto, ya que el peso mexicano es una moneda que se ve influenciada en gran medida por los mercados del petróleo, que por supuesto se ven muy débiles por el momento.

Los mexicanos perforan una gran cantidad de petróleo del Golfo de México; por lo tanto, la moneda tiende a reaccionar muy fuertemente a los mercados de petróleo. Puesto que estos han sido golpeados, tiene todo el sentido que el peso pueda ser golpeado también. En última instancia, el peso mexicano también es una puerta de entrada a América Latina en cuanto a los operadores de Forex se refiere, ya que es la moneda de América más altamente comercializada.

Se espera volatilidad

El USD va a continuar mejor frente al peso, simplemente porque se trata de un movimiento "risk off" a punto de ocurrir. Así las cosas, voy a comprar el USD/MXN en una ruptura de la parte superior del martillo de la sesión del miércoles, ya que creo que podríamos ir tan alto como a 13,41 sin demasiados problemas.

Siendo ese el caso, preste atención a las cifras de la nómina no agrícola del viernes también. Si el número de puestos de trabajo tiende hacia el lado débil, se espera que el USD/MXN llegue aún más alto. México es altamente sensible a la situación de empleo en los Estados Unidos simplemente debido a las remesas de dinero de Estados Unidos a México por los trabajadores migrantes. No es algo en que la mayoría de los comerciantes de Forex piensen, pero una gran parte del dinero que se gana en los Estados Unidos por los inmigrantes mexicanos es enviado de vuelta a casa para ayudar a sus familiares. Por supuesto, esto tiene un efecto directo sobre las tasas de cambio, ya que es un mercado relativamente flaco. Sin embargo, al parecer este mercado está listo para una tendencia alcista y, si podemos llegar más allá de la zona de 13,41, realmente podríamos conseguir un movimiento al alza.

USD/MXN

Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados